lunes, octubre 13
Shadow

URUGUAY

ORSI A EFECTIVOS QUE REGRESARON DEL CONGO: «UN PUEBLO LOS ESTABA ESPERANDO»

ORSI A EFECTIVOS QUE REGRESARON DEL CONGO: «UN PUEBLO LOS ESTABA ESPERANDO»

PORTADA, URUGUAY
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso. Los 200 militares uruguayos retornaron al país, tras intensas gestiones del Gobierno. El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi,emitió directivas, tanto al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, como a su par de Defensa Nacional, Sandra Lazo, para gestionar el regreso ante los altos mandos de Naciones Unidas. La delegación arribó al territorio uruguayo este viernes 4, luego de una extensa permanencia en el país africano, debido a un impedimento para realizar el relevo en las fechas previstas. La recepción formal se efectuó en la Brigada de Infanter...
27 DE JUNIO DE 1973: 52 AÑOS DEL GOLPE Y LA HEROICA HUELGA GENERAL

27 DE JUNIO DE 1973: 52 AÑOS DEL GOLPE Y LA HEROICA HUELGA GENERAL

PORTADA, URUGUAY
Hoy, Uruguay conmemora 52 años de uno de los días más trágicos y, a la vez, más valientes de su historia reciente. Este 27 de junio de 2025, el país recuerda el golpe de Estado que, en 1973, disolvió el Parlamento e instauró una dictadura cívico-militar por más de una década. Pero junto a la oscuridad de la dictadura, se alza también la memoria de la heroica Huelga General, una respuesta popular sin precedentes que buscó resistir la embestida autoritaria. Aquel fatídico 27 de junio, mientras las Fuerzas Armadas tomaban el control, la respuesta de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) fue inmediata y contundente. La declaración de la Huelga General, que se prolongó por 15 días, paralizó el país y demostró la férrea voluntad de un pueblo que se negaba a ceder ante la imposición. Miles...
MEDIDAS EN FRONTERA APUNTAN A MEJORAR NIVELES DE EMPLEO, FORMALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA

MEDIDAS EN FRONTERA APUNTAN A MEJORAR NIVELES DE EMPLEO, FORMALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA

PORTADA, URUGUAY
La eliminación de la tasa mínima del impuesto al valor agregado (IVA) y la reducción del 50% de la tasa básica, la disminución de aportes patronales, la exoneración total de tributos a la importación para determinados productos, la extensión del subsidio al 100% del arrendamiento de las terminales POS y la rebaja del impuesto específico interno (Imesi) en combustibles, son las cinco medidas planteadas para enfrentar la diferencia cambiaria con Brasil en la frontera. El foco del “set de herramientas” es reducir el precio de venta de los productos del lado uruguayo y favorecer la competitividad para los comerciantes locales. Mejorar las condiciones de empleabilidad, formalidad y las condiciones de vida de la población son los objetivos finales de la iniciativa. El subsecretario de E...
URUGUAY CELEBRÓ SU DÍA NACIONAL EN LA EXPO OSAKA 2025

URUGUAY CELEBRÓ SU DÍA NACIONAL EN LA EXPO OSAKA 2025

URUGUAY
Una delegación público-privada, encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, representó a Uruguay en Japón y reafirmó su posicionamiento como socio comercial confiable, líder en sostenibilidad, abierto a la inversión extranjera y orgulloso de su identidad cultural. La misión culminó con una emotiva presentación de candombe y música uruguaya La Expo Universal Osaka 2025 recibió esta semana a Uruguay como protagonista de una de sus jornadas más destacadas: el Día Nacional de Uruguay. La fecha, celebrada oficialmente el martes 17 de junio, marcó el punto alto de una intensa agenda que se extenderá hasta 19 de junio, encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. La delegación está conformada por autoridades de los minister...
FUNDACIÓN 3F LANZA UN NUEVO LLAMADO DE BECAS PARA QUE MÁS JÓVENES URUGUAYOS TERMINEN EL LICEO

FUNDACIÓN 3F LANZA UN NUEVO LLAMADO DE BECAS PARA QUE MÁS JÓVENES URUGUAYOS TERMINEN EL LICEO

URUGUAY
Con una de las tasas de egreso de secundaria más bajas de América Latina, Uruguay enfrenta un desafío educativo urgente.Para revertir esta realidad, la Fundación Familia Fogel (3F) lanza una nueva edición de su programa de becas con una propuesta concreta: “Terminá el liceo. Empezá con una beca que te cubre el 80%”. El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que cursaron en liceos públicos y tengan pendientes hasta cuatro materias. La beca cubre el 80% del costo en un liceo privado con un plan flexible y personalizado, que puede ser libre asistido o con tutorías, según las necesidades de cadaestudiante. Además, para quienes viven fuera de Montevideo, también hay una solución virtual, lo que permite llegar a jóvenes del interior del país con la mismacalidad y acompañami...
VOLVERÁN LAS PESQUISAS OFTALMOLÓGICAS PARA USUARIOS DE LA SALUD PÚBLICA Y PRIVADA

VOLVERÁN LAS PESQUISAS OFTALMOLÓGICAS PARA USUARIOS DE LA SALUD PÚBLICA Y PRIVADA

PORTADA, URUGUAY
Se está coordinando con ASSE la reorganización de la pesquisa oftalmológica para las operaciones de cataratas gratuitas en el Hospital de Ojos “José Martí”, tanto para usuarios de la salud pública como privada. Ariel Ferrari, representante por los pasivos en el Directorio del Banco de Previsión Social (BPS), informó al Portal apu.uy que en la pasada administración de gobierno se pesquisaba en las organizaciones de jubilados sólo a los usuarios de mutualistas, y en hospitales a los de ASSE (Administración de Servicios de Salud del Estado) y éstos últimos “tenían mucha demora para ser atendidos en los hospitales que se hacían las pesquisas”, que era por regiones. “Lo que estamos coordinando ahora con las autoridades nacionales de ASSE es que vuelva a pesquisarse a todos (usua...
LLAMADO URGENTE A COMBATIR EL TRABAJO INFANTIL EN URUGUAY

LLAMADO URGENTE A COMBATIR EL TRABAJO INFANTIL EN URUGUAY

URUGUAY
El Comité de Erradicación del Trabajo Infantil (CETI) lideró una jornada de sensibilización en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, donde se enfatizó la necesidad de una estrategia colectiva y actualizada para erradicar esta problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes en Uruguay. La preocupación principal radica en la falta de datos recientes y la persistencia de la explotación infantil. El Inspector General del Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, fue contundente al afirmar que el trabajo infantil está directamente vinculado a la pobreza y la desigualdad, desmintiendo cualquier relación con una "cultura del trabajo". "El trabajo infantil no tiene nada que ver con la cultura del trabajo, sino con una cultura de explotación que relega los aspectos fundam...
URUGUAY RECLAMA A BRASIL POR RINCÓN DE ARTIGAS

URUGUAY RECLAMA A BRASIL POR RINCÓN DE ARTIGAS

PORTADA, URUGUAY
Uruguay envió una nota a Brasil para dejar claro que la construcción de un parque eólico en la zona de Coxilha Negra no implica reconocer la soberanía brasileña sobre el disputado Rincón de Artigas, instando a retomar el diálogo sobre el tema. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay remitió una nota verbal a Brasil, en la que subraya que la construcción del Parque Eólico “Coxilha Negra”, un proyecto iniciado en 2021 y no reconocido por el actual gobierno uruguayo, no significa un reconocimiento del ejercicio de soberanía brasileña sobre el territorio denominado “Rincón de Artigas”. Este es un territorio cuya soberanía Uruguay ha disputado históricamente, tal como se dejó constancia en una nota verbal del 17 de agosto de 1988. En el mensaje, el gobierno uruguayo manifestó su...
GOBIERNO Y COFE LLEGAN A TREGUA POR CERTIFICACIONES

GOBIERNO Y COFE LLEGAN A TREGUA POR CERTIFICACIONES

PORTADA, Sin categoría, URUGUAY
El gobierno suspende por 60 días el polémico decreto de certificaciones médicas, habilitando una negociación con el gremio estatal COFE. La medida busca acercar posiciones y revisar una normativa que generó fuerte rechazo sindical desde su implementación en abril de 2024. Desde el 1º de julio y hasta el 30 de agosto, se dejará sin efecto la disposición que limitaba al 75% del salario los días de licencia médica a partir del décimo día hábil. Este punto fue uno de los principales focos de conflicto. La suspensión temporal busca crear un espacio para el diálogo y la búsqueda de mejoras al decreto original. La decisión fue celebrada por el PIT-CNT en la Conferencia de la OIT en Ginebra, donde Jorge Bermúdez denunció que el anterior gobierno "desvirtuó totalmente la negociación colectiva...
ALARMANTE AUMENTO EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGIZANTES EN ADOLESCENTES

ALARMANTE AUMENTO EN EL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGIZANTES EN ADOLESCENTES

PORTADA, salud, URUGUAY
Un relevamiento reciente mostró un crecimiento exponencial en el consumo de bebidas energizantes entre adolescentes en Uruguay, pasando de un 37% a casi un 70%. Según Héctor Suárez, coordinador del Observatorio de Drogas, esta tendencia se observa desde 2014 y es especialmente preocupante en la franja etaria de 13 a 15 años. El consumo de estas bebidas puede tener riesgos para la salud, especialmente cuando se combina con alcohol. Además, muchos adolescentes las consumen como estimulantes para estudiar o realizar actividades deportivas. Los expertos advierten que ni los adolescentes ni sus padres son conscientes de los riesgos y recomiendan prevención especial para los más pequeños, poblaciones vulnerables y mujeres embarazadas. La toxicóloga Alba Negrín explicó que el principal comp...