miércoles, noviembre 12

CONVERSATORIO POR EL DIÁLOGO SOCIAL EN ARTIGAS

La ciudad de Artigas fue sede del segundo conversatorio territorial sobre el Diálogo Social en el departamento, una iniciativa del gobierno uruguayo para debatir y recabar insumos sobre las reformas al sistema de protección y seguridad social. El evento, que se suma al ya realizado en Bella Unión, busca la participación ciudadana para construir un futuro más sostenible para el país.

Viviana Piñero, integrante del equipo coordinador del Diálogo Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, destacó la importancia de estos encuentros para recopilar aportes directos de la ciudadanía. «Este es el conversatorio número 16, de un total de 27 que realizaremos en todo el país. Lo que hacemos aquí en Artigas es, a partir del contexto de la situación y la evolución demográfica, los desafíos que enfrentamos como sociedad en una sociedad que envejece», explicó Piñero.

La funcionaria enfatizó la situación demográfica del departamento, que refleja una tendencia nacional: la disminución de los nacimientos y el aumento de la población mayor. En Artigas, los nacimientos cayeron de 1.500 en el año 2000 a 850 en 2024. Al mismo tiempo, la población mayor de 65 años, que en 2023 representaba el 14%, alcanzará el 20% para el año 2040. Esta realidad genera una presión importante sobre el sistema de seguridad social, y el financiamiento de las jubilaciones, las pensiones y el sistema de salud.

Los insumos, propuestas y aportes recogidos en estos conversatorios, en los que participan organizaciones locales y vecinos en general, son sistematizados por un equipo de la Universidad de la República. Todo este material servirá como insumo principal para la Comisión Ejecutiva del Diálogo, integrada por actores del gobierno, sociales y políticos. Esta comisión será la encargada de generar un documento de acuerdos que se entregará al presidente de la República en abril de 2026.

Piñero se mostró satisfecha con la recepción en el interior del país, señalando que el interés ha sido «bien importante». Subrayó que cada territorio presenta sus demandas específicas, como el tema de la informalidad, que fue muy presente en Bella Unión y también en Artigas. La riqueza del diálogo, según Piñero, radica precisamente en poder discutir problemáticas que, aunque similares, tienen particularidades en cada región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *