lunes, octubre 13
Shadow

URUGUAY

URUGUAY CIRCULAR EN MARCHA

URUGUAY CIRCULAR EN MARCHA

URUGUAY
Este martes se lanzó el programa Uruguay Circular 2021, con dos convocatoriaspara co-financiar proyectos de empresas, emprendedores e instituciones quetrabajen con la reutilización de residuos o reciclaje; y con el premio UruguayCircular que reconoce iniciativas que promuevan la Economía Circular. La Economía Circular propone un cambio de paradigma, donde la economía lineal deextracción, consumo y descarte se transforma a un modelo destinado a reducir los impactosambientales, para fomentar el desarrollo económico global de forma sostenible. Algunas delas líneas de acción de la economía circular son: reciclar, reutilizar, regenerar, compartir,optimizar, recircular, desmaterializar e intercambiar materiales, insumos y recursos utilizadosen la producción, contribuyendo a reducir el impacto...
SUBE EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES UN 12 POR CIENTO

SUBE EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES UN 12 POR CIENTO

PORTADA, URUGUAY
El MEF informó que la Nafta Super aumenta $ 7,1 y el Gasoil $ 4,9 a partir de las 00.00 horas de este martes 8. Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio deIndustria, Energía y Minería y de la Oficina del Planeamiento y Presupuestoresolvieron en acuerdo con el Presidente de la República, reflejarexclusivamente el Precio de Paridad de Importación (PPI) en el ajustepropuesto. En esta oportunidad, para continuar privilegiando la recuperación de laeconomía se decidió no incluir en el precio final los sobrecostos de Ancapque se contemplan en el nuevo mecanismo con el término conocido como“factor X” ($ 3 por litro). El nuevo mecanismo prevé una revisión mensual, deacuerdo a la evolución del PPI. La situación se continuará monitoreando mes a mes y en función d...
PALACIO LEGISLATIVO DEBERÁ PAGAR MULTA POR AGLOMERACIÓN EN VELATORIO DE LARRAÑAGA

PALACIO LEGISLATIVO DEBERÁ PAGAR MULTA POR AGLOMERACIÓN EN VELATORIO DE LARRAÑAGA

URUGUAY
El Palacio Legislativo deberá pagar 270.000 pesos de multa al Ministerio de Salud Pública por el incumplimento del protocolo sanitario durante el velatorio del ministro del Interior Jorge Larrañaga, el pasado 23 de mayo. La información fue confirmada a Subrayado por la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón. El motivo de la sanción de 200 unidades reajustables, equialentes a 270.000 pesos, fue la aglomeración durante el velatorio de Larrañaga. Argimón solicitó al ministro de Salud Pública, doctor Daniel Salinas, que quedara registrado "el rol que cumplieron los funcionarios en los intentos por hacer cumplir el estricto protocolo elaborado los funcionarios y el servicio médico".
LACALLE POU DIO ENTREVISTA A SUBRAYADO Y REALIZÓ ANUNCIOS

LACALLE POU DIO ENTREVISTA A SUBRAYADO Y REALIZÓ ANUNCIOS

PORTADA, URUGUAY
El presidente de la República, doctor Luis Lacalle Pou, estuvo este martes en Subrayado (Canal 10), en donde dio una entrevista a Blanca Rodríguez. Habló sobre la situación sanitaria del país y el impacto de la pandemia de COVID 19. A su vez realizó distintos anuncios. CUARENTENA OBLIGATORIA DESCARTADA "El gobierno es responsable en no haber tomado la decisión de cuarentena obligatoria" dijo Lacalle Pou en referencia a las críticas por falta de mayores medidas restrictivas ante el aumento de casos de COVID 19. Indicó que el "lockdown" en algunos lugares funcionó y en otros no. Explicó que "la cuarentena obligatoria supone cerrar todo y hay que hacerlo por ley y aplicar la fuerza pública" perjudicando a muchas personas que no tienen un salario fijo y deben salir a la calle a buscar...
ANDE OFRECE PRESTAMOS A TASA 0 PARA EMPRESAS

ANDE OFRECE PRESTAMOS A TASA 0 PARA EMPRESAS

URUGUAY
A partir del 1° de junio están disponibles los préstamos de ANDE de hasta $ 25 mil a tasa 0% para empresas de los sectores más afectados por la pandemia. Se trata de préstamos otorgados por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) que se pueden retirar en las redes de cobranza. Están dirigidos a micro y pequeñas empresas - de hasta 19 empleados- de los sectores más afectados por la pandemia: transporte escolar y turístico, clubes deportivos, salones de fiesta y eventos, restaurantes y parrilladas, rotiserías, y otros servicios de comida. El préstamo es de hasta $ 25.000 y se devuelve sin ningún tipo de interés, en pesos, a partir de febrero del 2022, en 24 cuotas. Queda habilitado desde este lunes y durante 3 meses para retirarlo en las redes de cobranza de todo el país, y se puede c...
INCERTIDUMBRE POR EL VERDADERO ESTADO DE SALUD DE MARIO SILVA

INCERTIDUMBRE POR EL VERDADERO ESTADO DE SALUD DE MARIO SILVA

NOTICIAS, PORTADA, URUGUAY
Versiones encontradas en redes sociales sobre el real estado de salud del icono de la música tropical Mario Silva. Su hijo señaló que está delicado mientras que la productora musical desmiente. En las últimas horas, trascendió que el estado de salud de Mario Silva era grave. Su hijo, Marito Silva Junior publicó en su cuenta de Facebook que Silva "está en un estado delicado". Acotó: "mi padre creo no se va a poder comunicar más". Sin embargo en la mañana de este lunes, en la cuenta oficial de Mario Silva en Facebook se afirma que el cantante no está grave, solicitando a los medios que no se difundan "boludeces". En tanto, próximo al mediodía de este lunes, Marito Silva Junior, hijo del cantante publicó un video en su cuenta de Facebook en el que confirma que su padre está d...
PLAN «PUEBLO A PUEBLO» LLEVA LAS VACUNAS A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS

PLAN «PUEBLO A PUEBLO» LLEVA LAS VACUNAS A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS

SOCIEDAD, URUGUAY
La estrategia de inmunización contra el virus SARS CoV- 2 fue diseñada con base en tres principios: responsabilidad, solidaridad, y bien colectivo. Bajo esa premisa y con la mirada puesta en facilitar a las personas el acceso a las vacunas, nace la iniciativa que abre esta nueva etapa del Plan Nacional de Vacunación centrada en llevar las vacunas a localidades pequeñas y alejadas de las capitales departamentales a lo largo y ancho del país. La estrategia “Pueblo a pueblo”, como la denominó el Ministerio de Salud Pública busca llegar a más de ciento cincuenta mil personas con dificultades de acceso a las vacunas,  “en el menor tiempo posible”, según declaraciones del subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian y se enmarca dentro de una política de “cercanía sanitaria” según esp...
HONGO NEGRO: PRIMER CASO EN EL PAÍS ES DE ARTIGAS

HONGO NEGRO: PRIMER CASO EN EL PAÍS ES DE ARTIGAS

BREVES, PORTADA, URUGUAY
Fotografía; Internet Artiguense de 35 años contrajo una mucormicosis conocida como "hongo negro". Está internado en cuidados intensivos en una mutualista de Rivera. El paciente se recuperó del COVID 19, hace aproximadamente un mes. En las últimas horas reingresó a un centro asistencial en Artigas donde se detectó la afección. Su situación responde a una complicación pos COVID 19, común en pacientes diabéticos y con alguna inmunodepresión. https://youtu.be/_g5mfaim2_Y
ANDE SUBSIDIA CRÉDITO DIRIGIDO ESPECIALMENTE PARA SALONES DE EVENTOS

ANDE SUBSIDIA CRÉDITO DIRIGIDO ESPECIALMENTE PARA SALONES DE EVENTOS

URUGUAY
Paralelamente a la reactivación paulatina de salones de fiestas y eventos enmarcados en el protocolo aprobado por el gobierno, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) suma apoyos a este sector, mediante la creación de un grupo específico dentro del Programa de Crédito Dirigido, destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de ese rubro, que ha sido de los más afectados por la pandemia, junto al turismo, sector que ya cuenta con un grupo asistido de crédito subsidiado por ANDE. Como se hizo en su momento con el sector de las camionetas escolares, el objetivo es poder dotar de liquidez a las empresas afectadas, para evitar cierres y cortes en las cadenas de pago. En el caso de los salones de fiestas y eventos la reapertura es paulatina, ya que no todos pueden cumplir el proto...
MSP SOBRE EL USO DE MASCARILLA PEDIÁTRICA

MSP SOBRE EL USO DE MASCARILLA PEDIÁTRICA

PORTADA, URUGUAY
El anuncio realizado por el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa sobre el retorno de las clases en Primaria de modo presencial, puso en relieve el tema del uso de mascarillas en los niños. Para ello el Ministerio de Salud Pública (MSP), elaboró un conjunto de recomendaciones para su correcto uso.Desde el área programática de la Niñez, se recomienda no colocar ni exigir el uso de las mismas en menores de 3 años.  Por encima de esa edad, deben ser adecuadas al tamaño del niño entendiendo  que esta medida es una más, junto al lavado de manos y distanciamiento físico que evita la trasmisión del SARS- Cov-2 responsable de la enfermedad  COVID-19.Se recomienda su uso en lugares donde no pueda mantenerse 1,5  metros de distancia entre personas,...