lunes, octubre 13
Shadow

URUGUAY

ABORTOS EN URUGUAY: AUMENTAN LOS CASOS

ABORTOS EN URUGUAY: AUMENTAN LOS CASOS

PORTADA, URUGUAY
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay publicó el informe de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) de 2024, que muestra un incremento en el número de casos respecto al año anterior. La mayoría de las interrupciones se dieron en mujeres jóvenes y en prestadores privados. El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer este lunes su informe sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) realizadas en 2024. Los datos indican que, de 12.592 consultas, 11.232 fueron ratificadas, lo que representa un aumento en comparación con las 10.898 IVE registradas en 2023. Esta cifra pone de manifiesto la continuidad y evolución de la aplicación de la ley en Uruguay. El análisis por grupos etarios reveló que las mujeres de 20 a 24 años fueron las que más recurrieron a la ...
PROGRAMA SALUD BUCAL ESCOLAR CUMPLIÓ 20 AÑOS COMO POLÍTICA DE ESTADO

PROGRAMA SALUD BUCAL ESCOLAR CUMPLIÓ 20 AÑOS COMO POLÍTICA DE ESTADO

URUGUAY
La iniciativa que lleva el nombre María Auxiliadora Delgado fue creada en 2005 para promover la prevención y el acceso a servicios odontológicos entre escolares del sistema educativo público. Desde entonces, unos 100.000 niños de 800 escuelas urbanas y rurales han recibido tratamiento. La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, recordó que en 2005 existía una gran inequidad en el acceso a salud bucal y resaltó que este programa larevirtió mediante una política de Estado. Subrayó, además, que garantizar el acceso a la atención sanitaria de los niños constituye una prioridad para el actual Gobierno. El director de Salud Bucal, Agustín Dean, informó que en el programa trabajan 100 odontólogos, junto con laboratoristas, higienistas y asistentes. Para asegurar la cobertura, dos óm...
PRESIDENTE ORSI DECLARA PATRIMONIO DE MÁS DE 12 MILLONES DE PESOS

PRESIDENTE ORSI DECLARA PATRIMONIO DE MÁS DE 12 MILLONES DE PESOS

PORTADA, URUGUAY
El presidente Yamandú Orsi presentó su declaración jurada de bienes e ingresos ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), revelando un patrimonio neto de $12.298.570, equivalente a aproximadamente $300.000 dólares. Esta cifra incluye sus ingresos como presidente de la República, que ascienden a $547.704 pesos mensuales. Entre los activos declarados por el mandatario se destacan depósitos bancarios por $1.475.000 pesos, tanto en moneda nacional como en dólares americanos. Además, Orsi es propietario de su vivienda, valuada en $6.020.000 pesos (unos $150.000 dólares), y posee dos camionetas: una Nissan 2022 y una Hyundai 2025, ambas tasadas en más de $4.000.000 pesos (aproximadamente $100.000 dólares). Es importante señalar que el presidente no declaró tener semovientes, part...
CREDIBILIDAD POLÍTICA EN BAJADA

CREDIBILIDAD POLÍTICA EN BAJADA

ENTREVISTA, PORTADA, URUGUAY
Que haya una veintena de partidos políticos para las internas próximas, parece exagerado. En realidad, aún resta ver quiénes siguen en carrera y quiénes no. La intención de unos es ser presidenciables. La de otros, alcanzar el parlamento o un cargo de gobierno. El director de la consultora Factum, Eduardo Bottinelli, dialogó con el Portal APU.uy sobre el prisma de candidaturas para las internas y qué interés genera esto en la ciudadanía. ¿Cuál es su visión frente a una población que no parece muy informada? ¿Qué podría pasar en las internas? Los abanicos de candidaturas permiten más movilización. Si uno mira al Partido Colorado, claramente al haber largado tantas candidaturas de alguna forma revitalizó la militancia. Salvo los más destacados, hay much...
BAJÓ EL DESEMPLEO A 8,3%

BAJÓ EL DESEMPLEO A 8,3%

URUGUAY
El Instituto Nacional de Estadística estimó que hay unos 154.900 trabajadores desempleados en el país. En el mes de noviembre el desempleo bajó tres décimas alcanzando el 8,3%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para el instituto, en Uruguay hay 154.900 trabajadores desempleados. La baja se fundamenta en la reducción del número de personas que están en el mercado de trabajo. Este guarismo se mide a través de la tasa de actividad, la que bajó cuatro décimas (63,7%). También bajó la tasa de empleo, que quedó en 58,4% equivalentes a 1.710.800 trabajadores ocupados.
SENADO EXPULSÓ A GUSTAVO PENADES

SENADO EXPULSÓ A GUSTAVO PENADES

PORTADA, URUGUAY
El Senado votó la expulsión del senador Gustavo Penadés, luego de ser imputado por 22 delitos sexuales contra menores. Todos los partidos políticos platearon la destitución. El FA pide consecuencias políticas. El Senado se reunió este mediodía y en pocos minutos votó por unanimidad la expulsión del senador del Partido Nacional Gustavo Penadés tras ser imputado de 22 delitos sexuales contra menores. La expulsión la plantearon todos los partidos políticos: Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Frente Amplio. El senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva dijo en sala: "No voy a hablar como senador, voy a hablar como padre, como hijo. Es hora de pedirle perdón a las víctimas. Perdón por no darnos cuenta que estábamos al lado de un monstruo. No puedo evitar mi propia ...
UN IMPUTADO POR COHECHO CALIFICADO

UN IMPUTADO POR COHECHO CALIFICADO

URUGUAY
El hombre, de iniciales J.M.A.S., instigó a un funcionario público a la realización de actos de naturaleza criminal, al solicitarle información sobre dos senadores de la República. La Fiscalía Penal de Montevideo de Flagrancia y Turno de 12° turno, a cargo de la fiscal Sabrina Flores, imputó a un hombre que instigó a un funcionario público a la realización de actos de naturaleza criminal, al solicitarle información sobre dos senadores de la República. J.M.A.S. fue imputado como presunto coautor de un delito de cohecho calificado, de conformidad con lo preceptuado por los arts. 18, 61 num. 1°, 64 y 158 del Código Penal. Asimismo, se dispusieron para el imputado las medidas cautelares de deber de fijar domicilio y no modificarlo sin dar conocimiento al tribunal, la prohibición de sa...
EL 100% DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN DEL PAÍS ACCEDEN A INTERNET POR BANDA ANCHA

EL 100% DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN DEL PAÍS ACCEDEN A INTERNET POR BANDA ANCHA

URUGUAY
El presidente Luis Lacalle Pou celebró la conectividad de todos los centros educativos nacionales a la red, lo que calificó como un acto de justicia social. “Esta jornada tiene la alegría de generar oportunidades y mostrar que se puede. Niños y jóvenes en todo el país van a tener oportunidades. Es nuestro mayor anhelo”, dijo. El titular de Antel, Gabriel Gurméndez, recordó que en 2020 accedía solo el 30% de las instituciones. El acto se desarrolló este miércoles 4 en el liceo de Colonia Lavalleja, en el departamento de Salto. Junto al mandatario, estuvieron presentes el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; la directora de Educación Secundaria, Jenifer Cherro; el presidente de Ceibal, Leandro Folgar, y el intendente de Salto, Andrés Lim...
LA 15 PROMUEVE A GURMÉNDEZ COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR EL PARTIDO COLORADO

LA 15 PROMUEVE A GURMÉNDEZ COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR EL PARTIDO COLORADO

POLÍTICA, URUGUAY
La Agrupación Batllismo (Lista 15) del Partido Colorado publicó una nota en la que le pide al ingeniero Gabriel Gurméndez renuncie a la presidencia de ANTEL antes del 27 de octubre para dedicarse a la campaña política proponiéndolo como candidato a la presidencia de la República. En la nota se destaca que Gurméndez "es una figura que ha acumulado una reconocida militancia política a lo largo del tiempo y ha demostrado un sólido compromiso con los valores y principios que el Partido Colorado representa". Señalan que ha demostrado compromiso con el servicio público cuando fuera ministro de Industria en el gobierno de Jorge Batlle. La nota es firmada por el senador Raúl Batlle, presidente de turno de la agrupación y hijo del presidente Jorge Batlle. LA-LISTA-15-PROMUEVE-A-GABRIEL...
MUNDIAL 2030: EN URUGUAY SE JUGARÁ UN PARTIDO

MUNDIAL 2030: EN URUGUAY SE JUGARÁ UN PARTIDO

PORTADA, URUGUAY
La Conmebol anunció este mediodía que el mundial de fútbol del 2030 se jugará en varios en Sudamérica y Europa. Uruguay, Argentina, Paraguay tendrán partidos inaugurales, mientras que el resto de los encuentros se jugarán en España, Portugal y Marruecos. El estadio Centenario en Montevideo será remodelado para el único encuentro que se jugará en Uruguay en conmemoración del centenario del primer campeonato. En la red social X (antes Twitter) el presidente Lacalle Pou escribió: "Uruguayos campeones”! 100 años después Uruguay y nuestro Centenario estarán el centro de las miradas del mundo para vivir la inauguración del #MundialCentenario 2030 . Este reconocimiento hace justicia con aquellos pioneros que construyeron la historia del fútbol! Gracias!