martes, octubre 7
Shadow

AEMA: CESES JUSTIFICADOS Y EL COMUNISMO EN LA FEDERACIÓN DE MUNICIPALES

El presidente de AEMA, Carlos Vaz Martin, defiende la gestión del sindicato ante los ceses de funcionarios municipales y responde a las acusaciones de politización y nepotismo.

La Asociación de Empleados Municipales de Artigas (AEMA) se encuentra bajo la lupa por su rol en los recientes ceses de trabajadores de la comuna. Su presidente, Carlos Vaz Martin, salió al cruce de las críticas para defender el accionar del gremio, que, según él, actúa como mediador en estos casos.

En una entrevista, Vaz Martin explicó que el intendente Emiliano Soravilla fue claro al justificar las desvinculaciones: los cesados habrían ingresado durante el primer mandato del actual jerarca, una situación que el gremialista considera «el motivo de los ceses». Además, subrayó que AEMA trabajó intensamente para evitar los despidos antes de que se concretaran, a diferencia de otras organizaciones que, en su opinión, solo actúan a posteriori. «Pasamos tres días en el interior hablando con los jerarcas electos para que esos funcionarios no fueran cesados ni perseguidos», afirmó, destacando que «fue un trabajo que dio resultado».

El dirigente también se refirió a la exclusión de AEMA de la Federación Nacional de Municipales, un tema que calificó de «muy complejo». Sin rodeos, sugirió que la no pertenencia se debe a cuestiones políticas, ya que, en sus palabras, «el PIT-CNT y gran parte de esas federaciones son de la izquierda, del comunismo, y ellos saben que nosotros no somos de ese lado». Estas declaraciones sirvieron de pie para que se le consultara sobre la supuesta politización del gremio. Vaz Martin se defendió de las acusaciones y aseguró que él, «cuando integro el gremio de AEMA, no mezclo política», aunque sí admitió su militancia en el Partido Nacional, al que definió como un partido «democrático y liberal». De todas formas, diferenció su postura de la de sus oponentes, a quienes acusó de ser «toda la izquierda comunista».

El tema más espinoso llegó al final de la entrevista, cuando se le preguntó sobre el ingreso de familiares a la Intendencia. Vaz Martin confirmó que su hija trabaja en la comuna y en el propio gremio, pero negó rotundamente haber utilizado su cargo para beneficiarla. «Todos sabemos que yo tengo una historia política de hace mucho tiempo», dijo, y enfatizó que su hija «no entró por mí, simplemente por sus propios méritos». Sin embargo, aclaró que la contratación en la Intendencia no fue por concurso, sino porque «tenía una cierta amistad con el jerarca» y «se movió sola». Respecto a su ingreso en AEMA, sostuvo que «nosotros no teníamos funcionario» y que su hija, con su formación técnica, «nos ayuda mucho». Cerró su defensa con una frase contundente: «No se puede subestimar la capacidad de una persona, ¿no?, porque si es mi hija, no quiere decir que no tenga condiciones».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *