
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Artigas está expandiendo la capacidad de su refugio para personas en situación de calle con la instalación de dos contenedores, una medida que busca dar respuesta al aumento de la población vulnerable en el departamento. La iniciativa, gestionada por la coordinadora regional Patricia Ayala y el Plan Juntos, también se replicó en Bella Unión, permitiendo albergar a más personas en el mismo espacio físico.
Según informó el director departamental, la capacidad del refugio actual era de 25 personas. Sin embargo, en situaciones de «alerta roja», llegaron a alojar a 35 o 36 personas, lo que obligaba a alquilar un espacio adicional en el cruce centenario con un pago diario. Con la instalación de los contenedores, que ya están siendo acondicionados con saneamiento y electricidad, se podrá aumentar la capacidad entre 8 y 10 plazas, respondiendo de forma más efectiva a la creciente demanda.
En Bella Unión, la situación se aborda de manera similar. Se logró el traslado de un contenedor del SINAE que llevaba un año sin uso en el corredor municipal para adaptarlo a la necesidad de la localidad. Este año, Bella Unión enfrentó una doble problemática: las inundaciones y el aumento de personas en situación de calle. La reestructura del espacio busca albergar ambas situaciones en el mismo lugar.
Finalmente, el MIDES confirmó que ha solicitado al intendente de Artigas un compromiso para que los refugios actuales continúen funcionando de forma permanente, más allá de la temporada de invierno. También se propuso la posibilidad de utilizar los espacios para otros fines sociales, como la contención de familias víctimas de violencia, a la espera de una respuesta por parte de la Intendencia.
