martes, octubre 7
Shadow

27 DE JUNIO DE 1973: 52 AÑOS DEL GOLPE Y LA HEROICA HUELGA GENERAL

Hoy, Uruguay conmemora 52 años de uno de los días más trágicos y, a la vez, más valientes de su historia reciente. Este 27 de junio de 2025, el país recuerda el golpe de Estado que, en 1973, disolvió el Parlamento e instauró una dictadura cívico-militar por más de una década. Pero junto a la oscuridad de la dictadura, se alza también la memoria de la heroica Huelga General, una respuesta popular sin precedentes que buscó resistir la embestida autoritaria.

Aquel fatídico 27 de junio, mientras las Fuerzas Armadas tomaban el control, la respuesta de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) fue inmediata y contundente. La declaración de la Huelga General, que se prolongó por 15 días, paralizó el país y demostró la férrea voluntad de un pueblo que se negaba a ceder ante la imposición. Miles de uruguayos salieron a las calles, ocuparon fábricas y oficinas, convirtiéndose en el primer bastión de resistencia civil contra el autoritarismo.

Cada año, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan a marchas y actos para mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura: los desaparecidos, los asesinados, los presos políticos y exiliados. Hoy es un día para reflexionar sobre la importancia de la democracia, la defensa de los derechos humanos y la no repetición de los horrores del pasado, y para honrar la resistencia de aquellos que se opusieron a la tiranía.

A 52 años de aquel golpe y de la Huelga General, la sociedad uruguaya sigue lidiando con las consecuencias de la dictadura. La búsqueda de la verdad y la justicia para los crímenes de lesa humanidad cometidos durante ese período continúa siendo una asignatura pendiente para muchos. Si bien se han logrado avances significativos en la identificación de restos de desaparecidos y en el enjuiciamiento de algunos responsables, el camino hacia la plena reparación sigue siendo largo.

Este aniversario encuentra a Uruguay inmerso en debates sobre el pasado reciente, la memoria histórica y el papel de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más justo. La educación juega un rol fundamental para que las nuevas camadas conozcan lo sucedido y valoren los pilares de la democracia y la valentía cívica.

Hoy, 27 de junio de 2025, es una vez más un día de memoria, reflexión y reafirmación del compromiso con los valores democráticos que Uruguay supo recuperar tras años de oscuridad, honrando la memoria de quienes resistieron con dignidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *