jueves, noviembre 27

A 33 AÑOS DE LA PRIMERA GRAN MOVILIZACIÓN POLICIAL

El Sindicato de la Policía Nacional (SIPOLNA) recuerda este martes la histórica protesta de 1992, considerada el primer gran acto de movilización policial en Uruguay. A 33 años de aquel episodio, la organización reafirmó que la lucha por derechos laborales dignos “sigue tan vigente como entonces”.

En su declaración, SIPOLNA recuerda la jornada en que cientos de policías, cansados de “abandono y falta de respuestas”, decidieron salir a la calle para reclamar mejores condiciones laborales. Aquel movimiento, que tuvo como epicentro la Unidad de Coraceros, enfrentó presiones, advertencias y hasta telegramas intimidatorios. Según el sindicato, 264 funcionarios fueron intimados a presentarse de inmediato bajo amenaza de sanciones. Aun así, la protesta se mantuvo firme y se transformó en un hito para la institución.

El sindicato sostuvo que aquella movilización “no fue un acto aislado”, sino el inicio de un proceso que permitió avanzar hacia la organización gremial dentro de la Policía. “Sin derechos laborales no hay seguridad posible, sin condiciones humanas no hay policía que resista, y sin organización no hay libertad”, remarcó la gremial en su mensaje público.

Desde entonces, los reclamos por salarios adecuados, equipamiento suficiente y garantías laborales pasaron a ocupar un lugar central en la agenda sindical. SIPOLNA, actualmente la organización policial más numerosa del país, aseguró que mantiene viva la llama de quienes se animaron a desafiar el silencio en 1992.

“Honramos a los que se animaron en 1992, porque gracias a ellos hoy estamos de pie”, expresó el sindicato, que reafirmó su compromiso de seguir defendiendo la dignidad policial y evitar que cualquier funcionario sea silenciado por miedo o presiones políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *