
Una mujer de 59 años denunció haber sido víctima de una estafa telefónica tras recibir una llamada de un supuesto funcionario estatal. Su cuenta de WhatsApp fue vulnerada y utilizada para pedir dinero a sus contactos. El caso quedó en manos de la Unidad de Cibercrimen.
La Seccional Primera investiga una nueva maniobra de estafa que tuvo como víctima a una mujer de 59 años, quien relató que recibió una llamada por WhatsApp de una persona que se presentó como funcionario de un ente estatal. Según indicó, el interlocutor le informó que su línea telefónica había sido “hackeada” y que era necesario realizar ciertos pasos para asegurarla.
Siguiendo las instrucciones del supuesto funcionario, la mujer apagó y encendió su teléfono celular. Fue en ese momento cuando perdió el acceso total a su cuenta de WhatsApp, quedando esta en manos de los estafadores.
Minutos después, varios de sus contactos comenzaron a recibir mensajes provenientes de la cuenta comprometida. En ellos, los delincuentes solicitaban transferencias de dinero argumentando distintas urgencias. Afortunadamente, ninguna de las personas contactadas realizó depósitos.
Al detectar la situación, la víctima realizó la denuncia correspondiente. Por disposición de la Fiscalía, todas las actuaciones fueron derivadas a la Unidad de Cibercrimen, que trabajará para identificar a los responsables y determinar cómo se vulneró la cuenta.
Autoridades reiteran el llamado a la población a extremar precauciones ante este tipo de llamadas o mensajes sospechosos, y recuerdan que los organismos estatales no solicitan procedimientos de seguridad mediante aplicaciones de mensajería.
Mientras avanza la investigación, la Policía insiste en la importancia de no compartir códigos de verificación ni acceder a instrucciones de desconocidos, incluso cuando se presenten como funcionarios públicos. El caso se suma a una serie de estafas que han ido en aumento en los últimos meses, reflejando la necesidad de mantenerse alerta ante nuevas modalidades delictivas.
