
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Artigas, Daniel Madeira, confirmó que trabajan en la organización de la primera edición de la Fiesta Amatista, un evento que combinará exposición minera, feria artesanal, gastronomía y espectáculos. La actividad se desarrollará en los primeros días de diciembre en plaza Artigas, con entrada libre.
Madeira explicó que la iniciativa surge a partir del interés de la Intendencia y de los productores de piedras preciosas en generar un espacio que destaque la identidad mineral del departamento. “Vamos a hacer un tipo de feria como la que se hizo el año pasado en Plaza Valle, pero esta vez la organización central está a cargo de la Intendencia junto con la gente de las piedras”, señaló.
El corazón de la fiesta será una gran carpa instalada en el centro de plaza Artigas, donde se reunirán expositores de amatistas del departamento. A su alrededor se distribuirán cerca de 40 stands destinados a artesanos, emprendedores y comercios locales. “No es sólo para socios del Centro Comercial; es para todo público y sin costo para quienes quieran participar”, remarcó Madeira.
Según indicó, el llamado ya está abierto y la secretaria del Centro Comercial se encuentra inscribiendo a los interesados. La propuesta incluye desde artesanías y gastronomía hasta automotoras y comercios de motos, con una variada oferta de productos y servicios.
La Intendencia, por su parte, tiene a cargo la programación artística y la infraestructura del evento. Se cerrará el perímetro de la plaza para instalar una plaza de comidas sobre la calle Ecuador y se gestiona el cierre de Eduardo Macastros, donde se montará el escenario principal frente al Museo de las Piedras. “La idea es que todo el entorno acompañe y que la gente pueda circular con comodidad”, explicó Madeira.
Con una fuerte apuesta a la identidad local y a la participación abierta, la Fiesta Amatista aspira a consolidarse como un nuevo evento emblemático para Artigas. “La entrada será totalmente libre”, subrayó Madeira, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de esta primera edición que busca celebrar uno de los tesoros más característicos del departamento.
