domingo, noviembre 23

MARCHA POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

En el marco del Día Internacional del Hombre, un grupo de activistas convocó para este miércoles a una concentración pacífica en la Plaza de la Bandera, frente a Tres Cruces, en Montevideo. La iniciativa, que cumple su tercer año, busca visibilizar experiencias y reclamos vinculados a la aplicación de la Ley 19.580.

Este 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre, se realizará en Montevideo una nueva movilización impulsada por ciudadanos que afirman haber sufrido —o tener familiares afectados por— denuncias que consideran injustas en el marco de la Ley Integral de Violencia Basada en Género, la 19.580.

La convocatoria fue realizada a través de redes sociales por el activista Camilo Chichizola, quien anunció que la marcha tendrá lugar a las 17 horas en la Plaza de la Bandera. Según explicó, se trata de una actividad organizada “a puro pulmón”, sin apoyo financiero de organizaciones ni cobertura de grandes medios, y que se sostiene desde hace tres años gracias al esfuerzo de personas como Sergio Mastandrea y otros integrantes del colectivo.

Chichizola compartió su testimonio personal en la convocatoria, recordando que recuperó la libertad hace tres meses luego de —según relató— pasar años privado de ella por una denuncia que considera falsa. “Esta es una realidad que no quiero que siga pasando, que gente inocente siga pagando por algo que no hizo”, expresó en el video difundido.

El activista señaló que muchas familias “hace años vienen sufriendo las consecuencias” del sistema de denuncias y afirmó que la movilización busca tanto visibilizar esas situaciones como advertir a quienes creen que “nunca les puede pasar”. Agregó que, aun después de recuperar la libertad, el impacto continúa: “Nadie te devuelve lo perdido”.

Los organizadores remarcaron que la concentración será pacífica y abierta a toda persona que desee sumarse. “Si no le damos visibilidad entre todos, esto lamentablemente va a seguir igual”, concluyó Chichizola en su mensaje. La movilización coincidirá con una fecha que, en varios países, se utiliza para reflexionar sobre salud masculina, paternidades, igualdad y bienestar integral de los hombres.

1 comentario

  • Camilo Chichizola

    Gracias por la difusión. Aclaro, la convocatoria mediante redes no fue realizada únicamente por mi. Hay personas como Sergio Mastandrea, Angel Dufour, entre otros, que vienen militando en redes desde hace años por las injusticias de la ley 19.580 y que le han dado forma y visibilidad a ésta concentración, siendo ellos los principales referente de ésta militancia. Soy parte de un colectivo mas grande de familias que hace años vienen padeciendo las injusticias de la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *