miércoles, noviembre 19

SORAVILLA ANUNCIÓ QUE EN MARZO COMIENZA LA PERFORACIÓN DEL POZO TERMAL

El Intendente Emiliano Soravilla confirmó que el proyecto de las Termas, pieza central para convertir a Artigas en destino turístico, superó las instancias de habilitación de DINAGUA y Acuífero Guaraní. La perforación, a cargo de una empresa brasileña, solo espera la luz verde final del Tribunal de Cuentas para comenzar la obra en el primer trimestre del próximo año.

El proyecto de las Termas de Artigas, que promete ser el «futuro más promisorio» del departamento, según las autoridades, está a pasos de concretarse. El intendente Emiliano Soravilla confirmó al noticiero NVN de Canal 8 de Artigas que la fase de perforación iniciaría entre febrero y marzo de 2026, una vez se resuelva el trámite administrativo final.

Soravilla señaló que se han cumplido con dos «instancias formales» cruciales: la renovación de las habilitaciones de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y de la Comisión del Acuífero Guaraní. «Logramos renovar esas habilitaciones que ya se habían obtenido en su momento y ahora había que renovarlas», explicó el jerarca.

Con estos permisos en mano, solo resta la aprobación del Tribunal de Cuentas sobre el contrato a firmar con una empresa perforadora brasileña. «Ni bien llegue del tribunal, ya vamos a estar en condiciones de firmar», aseguró Soravilla, proyectando que la obra del pozo —que tiene una duración máxima de seis meses— comenzará a principios del 2026.

Inversores interesados y el Despegue turístico

El intendente también reveló que ya ha mantenido contacto con varios inversores privados interesados en la explotación de las termas. Aunque la Intendencia no construirá el complejo, sí exige condiciones a los privados: «le vamos a exigir determinadas condiciones que tienen que ver con que haya un sector o que haya una parte pública de termas,» garantizando el acceso a la población local que no utilice el hotel o el emprendimiento principal.

Soravilla enfatizó que las termas no son un hecho aislado, sino parte de un «proyecto más global» para «transformar Artigas en una ciudad turística». El diferencial de este emprendimiento, denominado «Amatista Termal», será la combinación con las agatas y amatistas, un atractivo que ya atrae al 90% de los visitantes del departamento.

El proyecto, junto con acciones como la próxima inauguración del Centro de la Piedra Preciosa y el Museo, perfila a Artigas como un destino que busca un despegue turístico basado en la mística y el poder curativo que muchos le atribuyen a sus piedras, ofreciendo un nuevo polo de desarrollo en el norte del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *