
Una potente explosión sacudió este lunes un complejo industrial al sur de Buenos Aires, provocando más de una veintena de heridos y generando preocupación por posibles impactos ambientales en la zona.
Una fuerte detonación alarmó a los vecinos de la localidad de Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense, cuando un sector de un polo industrial estalló pasadas las 9 de la mañana. Según las primeras informaciones oficiales, más de 20 personas resultaron heridas, varias de ellas con quemaduras y traumatismos de consideración. Los afectados fueron trasladados a hospitales cercanos, donde algunos permanecen internados en estado reservado.
Bomberos y equipos de rescate trabajaron durante horas para controlar el incendio que se desató tras la explosión, mientras se investigan las causas del siniestro. Testigos indicaron que el estruendo se sintió a varias cuadras a la redonda y que una columna de humo denso cubrió el área durante buena parte de la mañana.
Las autoridades municipales activaron un protocolo de emergencia y evacuaron parcialmente a trabajadores y residentes cercanos ante la preocupación por la posible liberación de sustancias tóxicas. Especialistas en medio ambiente analizan la presencia de químicos en el aire y en el agua de desagüe del complejo, aunque hasta el momento no se confirmaron riesgos mayores para la población.
El gobierno provincial anunció la apertura de una investigación para determinar si la empresa cumplía con las normas de seguridad industrial. Vecinos de la zona se quejaron por la falta de controles y advirtieron que incidentes menores ya se habían registrado en el pasado sin mayores consecuencias.
A medida que avanza el relevamiento de daños, las autoridades no descartan que el número de heridos pueda aumentar. La explosión reaviva el debate sobre las condiciones de seguridad en polos industriales altamente concentrados y su impacto en zonas urbanas densamente pobladas.
