
La UNASEV apoya una campaña para prevenir siniestros, en un departamento que duplica la media nacional de accidentes. El director Aníbal Pintos destacó el rol de la Policía Comunitaria y la importancia de la descentralización para abordar la problemática local.
Artigas enfrenta una situación alarmante en cuanto a siniestros de tránsito, con una tasa de 19,2 por cada 10.000 habitantes, lo que duplica la media nacional de 12,1. Ante esto, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) decidió reforzar su presencia en el departamento, apoyando una campaña de concientización en centros educativos.
El director de UNASEV, Aníbal Pintos, explicó que la iniciativa busca concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del tránsito, incluyendo el consumo de sustancias. «Creemos que este tipo de instancias son profundamente necesarias y oportunas», señaló Pintos, quien resaltó el trabajo de la Policía Comunitaria de Artigas en la sensibilización de la comunidad. «Apostamos mucho a la descentralización, a escuchar las problemáticas de cada territorio para abordarlas de forma efectiva», agregó.
Como parte de la campaña, se realizaron actividades prácticas, como el uso de gafas que simulan los efectos del alcohol en la visión. Un estudiante, que participó voluntariamente, describió la experiencia como «complicada» y «rara». «Todo se veía borroso», contó, «me llevé como tres conitos». Su mensaje final fue contundente: «No tomen alcohol ni droga».
Pintos destacó que, a través de estas acciones, buscan «generar conciencia» en los «chiquilines» para que tomen las mejores decisiones a la hora de manejar. Esta campaña es un paso más en el esfuerzo por reducir las cifras de siniestros en Artigas, donde la educación y la prevención se presentan como las herramientas clave para revertir la actual situación.
