lunes, octubre 27
Shadow

UNMTRA: «EN MINERÍA DE ARTIGAS SE SIGUE EXPLOTANDO A LOS TRABAJADORES»

La Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, Ramas y Afines (UNMTRA) insiste en su reclamo por las deplorables condiciones laborales y la persecución sindical que persisten en el sector minero de Artigas. Los dirigentes Gerardo Morrudo y Mauro Dos Santos volvieron a subrayar la urgente necesidad de inspecciones y fiscalizaciones por parte del Ministerio de Trabajo.

Los representantes sindicales manifestaron su profunda preocupación por empresas, muchas de ellas extranjeras, que no respetan los laudos ni los aumentos salariales establecidos para el sector minero desde el pasado 5 de junio. «Este trabajador expuso una situación que es real», reiteró Morrudo, refiriéndose a un caso reciente de hostigamiento. «Nos preocupa que se siga persiguiendo, no respetando las leyes nuestras».

UNMTRA lleva dos meses denunciando estas irregularidades ante las nuevas autoridades del Ministerio de Trabajo. Si bien reconocen que algunas empresas mineras afiliadas cumplen con las normativas, los dirigentes alertan sobre la proliferación de compañías que operan al margen de la ley. «No estamos en contra de los trabajadores extranjeros, pero sí de las condiciones en que los traen y los persiguen», enfatizó Dos Santos, subrayando el derecho de los trabajadores a organizarse libremente.

Los voceros de UNMTRA destacaron la importancia de una fiscalización conjunta entre el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y los sindicatos, en colaboración con los empresarios, para lograr un «mejor relacionamiento laboral» y asegurar salarios dignos. «Lo que buscamos es un buen entendimiento, para eso necesitamos organizar a esos trabajadores y generar músculo», afirmó Dos Santos.

Funcionarios del Ministerio de Trabajo se harán presentes en la zona en los próximos días para atender estas denuncias. UNMTRA también ha extendido su labor de organización a trabajadores de estaciones de servicio, una de las diversas ramas de actividad que integran el sindicato. Recordaron el éxito de convenios anteriores en Minas de Corrales, que lograron mejoras significativas para los trabajadores.

Finalmente, los dirigentes criticaron la falta de «derrame» de la vasta riqueza generada por la minería, especialmente en la exportación de piedras preciosas que alcanzan valores millonarios. «¿Cómo puede ser que algo que genera tanto dinero no derrame?», cuestionó Morrudo, lamentando que la carga más pesada siempre recaiga sobre los trabajadores, quienes, además, a menudo realizan labores peligrosas y en «negro» desde sus propios hogares. «Si seguimos con esa cabeza, seguimos siendo un país del tercer mundo», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *