martes, octubre 7
Shadow

PRESIDENTA DEL IMPERIO NO SERÁ CANDIDATA Y DEFENDIÓ SU GESTIÓN

La presidenta de la Escuela de Samba Imperio del Ayuí, Eliane Ignacio, defiende la transparencia en su gestión y responde a las acusaciones en medio del proceso electoral, además de confirmar que no será candidata en la próxima elección.

En la reciente asamblea extraordinaria realizada el pasado domingo, ratificó que las próximas elecciones de la comisión directiva serán solo para socios activos y habilitados en el padrón. Así lo confirmó Eliane Ignacio, la presidenta de la institución, quien, ante la prensa, también salió al cruce de acusaciones sobre el manejo de fondos.

Ignacio destacó la buena concurrencia de socios a la asamblea, donde se discutieron dos puntos clave: la conformación de una comisión electoral y el formato de las elecciones. «La asamblea reconoció por unanimidad que los estatutos de una asociación tienen que ser respetados, son las normas vigentes de máxima autoridad», sentenció la presidenta, justificando la decisión de que la elección no será con un «padrón abierto», como se había planteado desde algunos sectores. Esto significa que solo quienes estén al día con sus aportes y derechos podrán votar y ser candidatos.

La presidenta explicó que el proceso electoral se adelantó porqué vecinos juntaron firmas, y fue una decisión de la directiva para que la asamblea ratificara el cumplimiento de los estatutos. Se espera que muchos de los más de 200 socios (incluyendo dependientes mayores de edad) se pongan al día para ejercer su derecho a voto. Eliane Ignacio adelantó que no buscará la reelección, pero sí apoyará a las listas conformadas por quienes «han estado trabajando estos tres años y han demostrado con hechos y no con palabras que vienen a sumar a la escuela».

En cuanto a las acusaciones sobre transferencias de dinero difundidas en redes sociales, Ignacio fue contundente. «Hemos recibido, tenemos y ayer inclusive se presentó en la asamblea, una rendición de cuenta del 2023 donde estaba clarito«, afirmó. Explicó que las transferencias corresponden a la gestión de fondos para cubrir los gastos de camisetas, que superaron los $136.000 en 2023. De ese monto, solo $50.000 provinieron de la esponsorización de la Federación de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), el único auspiciante de ese año. El resto se financió con la venta de camisetas y el trabajo de cantina.

Ignacio aclaró que la mayoría de las camisetas se entregan de forma gratuita a los integrantes de la batería, la evolución, los equipos de carros, cantina, armonía y comisión de frente, como reconocimiento a su labor. Además, defendió el uso de su cuenta personal para gestionar fondos, una práctica común en las escuelas de samba de Artigas debido a los costos y trámites de tener una cuenta bancaria institucional. «Tengo la cabeza en alto y la conciencia tranquila», aseguró Ignacio, destacando que la documentación estará disponible para quien la solicite. Anunció que en menos de 30 días se presentarán las rendiciones de cuenta de 2024 y 2025, cumpliendo con los plazos estatutarios.

La presidenta lamentó que la difusión de «mentiras» en redes sociales afecte la imagen de la escuela, en lugar de buscar soluciones internas. «Necesitamos gente que trabaje en pro de beneficiar y enaltecer a nuestra escuela de samba», concluyó, valorando el esfuerzo de las más de 200 personas que colaboran con el Imperio del Ayuí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *