
El Liceo Departamental de Artigas se prepara para culminar el primer semestre con evaluaciones y exámenes, mientras abre el período de inscripciones para el segundo semestre de su modalidad nocturna. El centro educativo destaca el trabajo intensivo con los estudiantes y la búsqueda de nuevas estrategias para la continuidad educativa.
El profesor Eber Fernández, director del Liceo Departamental de Artigas, compartió un balance positivo sobre el desempeño de la institución en el cierre del primer semestre. «El liceo viene trabajando bien… Estamos cerrando el primer semestre con buenos resultados, trabajando a full con los estudiantes, preparando todo lo que es el tema de pruebas y exámenes», afirmó Fernández.
Una de las particularidades del Liceo Departamental es su oferta nocturna semestral, un «plus» que permite a los estudiantes un formato más flexible para completar sus estudios. «Nosotros cerramos un ciclo ahora y abrimos un nuevo ciclo», explicó el director, haciendo un llamado a «todos los jóvenes que quieran terminar sus estudios a inscribirse en el segundo semestre del nocturno».
Actualmente, el liceo nocturno cuenta con aproximadamente 300 estudiantes. Fernández señaló que el primer semestre suele ser más «fuerte» en cuanto a matrículas, coincidiendo con el inicio de otros cursos. Para el segundo semestre, se espera que el número de alumnos pueda verse afectado por factores como el frío, que a veces reduce la disponibilidad de los estudiantes para asistir. Pese a esto, la institución está realizando una «convocatoria importante» para motivar la inscripción.

En cuanto a la deserción, el director indicó que si bien se monitorea a los estudiantes con dificultades de asistencia, aún no se puede hablar de «desvinculación» definitiva. Los datos precisos sobre el abandono en el nocturno, que suele ser más significativo por razones laborales o familiares, se conocerán con el cierre de este primer ciclo.
Más allá de la gestión interna, el profesor Fernández destacó la participación del Liceo Departamental en instancias de alcance más amplio. Se está trabajando activamente con la sala de directores a nivel departamental en el «diseño de algunas propuestas que han presentado las nuevas autoridades», y se espera que el liceo brinde su opinión sobre estas iniciativas. «Vamos, digamos, trabajando por un lado en el territorio, en el liceo, y por el otro lado en lo que tiene que ver con el tema del diseño de la educación en general», concluyó Fernández, subrayando el doble rol de la institución en la educación local y en la definición de políticas educativas más amplias.
