lunes, octubre 27
Shadow

NUEVA ETAPA EN EL HOSPITAL DE ARTIGAS: MEJORAS CLAVE PARA LA ATENCIÓN CIUDADANA

La directora del Hospital de Artigas, Dra. Paula Chalart, detalla los desafíos y mejoras en la gestión, buscando optimizar la atención a los usuarios de ASSE.

La doctora Paula Chalart, directora del Hospital de Artigas, brindó una conferencia de prensa donde abordó las dificultades encontradas y las soluciones que se están implementando. La jerarca, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y de la Administración Nacional de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), se enfoca en mejorar la gestión, optimizar el uso de recursos y fortalecer áreas clave como medicamentos, listas de espera y salud mental.

Respecto a la falta de medicamentos en la farmacia, una realidad que «era real» ante las quejas de la población dijo que se aumentó la partida destinada a la compra de fármacos y se perfeccionó el proceso de adquisición para reducir los tiempos de entrega. La directora aclaró que las demoras no se debían a falta de recursos económicos, sino a un procedimiento de compra «engorroso», que ya se está simplificando.

En cuanto a la atención en la emergencia, se está trabajando en conjunto con los médicos de guardia, y se optimizó el recurso de suplentes, logrando así contar con pediatras presenciales todos los días. Un punto crítico son las «demandas en espera», especialmente en ciertas especialidades. Para esto, se contrató una dermatóloga y un traumatólogo, y se está potenciando la telemedicina para incluir más especialidades, incluso con conversaciones con el Hospital de Clínicas para acceder a recursos humanos a distancia para consultas y ateneos de casos complejos.

Otra preocupación importante era la demora en los resultados de anatomía patológica. Para solucionar esto, se contrataron patólogos y se está trabajando para «disminuir bastante la demora». La humanización en el trato también es un objetivo, con talleres para mejorar el ambiente laboral, reconociendo que un clima laboral poco ameno «repercute en la asistencia».

También, se abordó la situación de la flota de vehículos. Se solicitó el aumento de ambulancias, ya que de las seis existentes, solo una está operativa para viajes largos, lo que es insuficiente para los frecuentes traslados a otros departamentos. También se pidió un utilitario para trabajos conjuntos con la RAP y atenciones a domicilio.

Respecto a la obra inconclusa del CTI en el hospital, Chalart informó que se reunió con la intendenta y el intendente electo para reformularla y darle un «fin útil para la ciudadanía» ya que lo construido no reuniría las condiciones necesarias para una sala de cuidados intensivos. Destacó la necesidad de una unidad de cuidados especiales críticos enfocada en neonatología y pediatría, dada la complejidad de los traslados de niños graves, un tema que se está trabajando con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y ASSE Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *