
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Artigas (AJUPAR) retoma las pesquisas oftalmológicas para socios de ASSE y mutualistas, con inscripción abierta desde esta semana. La medida busca atender la gran demanda en el salud visual de los adultos mayores de la zona.
Miriam Soravilla, secretaria de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Artigas (AJUPAR), anunció con entusiasmo el relanzamiento de las pesquisas oftalmológicas para adultos mayores. Una noticia largamente esperada, ya que este servicio, proporcionado por médicos cubanos, había estado en pausa.
La confirmación llegó desde la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (ONAPU), a través de su secretaria Estela Ovelar y el secretario regional Luis Dujambio. Las pesquisas ahora incluyen a usuarios de ASSE, algo que había sido suspendido en el quinquenio anterior de forma verbal, y también a afiliados de mutualistas, siempre y cuando sus ingresos por jubilación o pensión no superen las 10 Bases de Prestaciones y Contribuciones ($75.576 pesos).
Inscripciones abiertas y gran demanda esperada
Las inscripciones para estas pesquisas comenzaron hoy mismo, de lunes a viernes, de 13 a 17 horas, en la sede de AJUPAR. Soravilla aclaró que la inscripción no significa la presencia inmediata de los médicos cubanos, sino que se destraba el proceso y se empieza a generar una lista de espera para futuras consultas.
AJUPAR proyecta una gran demanda, especialmente de usuarios de ASSE, quienes son los que más necesitan este tipo de atención. Si bien inicialmente se prevén 100 cupos para el departamento (50 para Artigas y 50 para Bella Unión), Soravilla enfatizó que se inscribirá a todas las personas interesadas para documentar la necesidad real y así poder exigir una ampliación de los cupos. De hecho, el primer día ya se inscribieron 40 personas.
«Cuando hay tanta demanda, se puede abrir el abanico y en vez de 100 sean 150 o 200 personas. Hay que tener la gente para exigir después que hay necesidades», recalcó Soravilla.
Documentación y otras actividades
Para la inscripción, es fundamental que los interesados presenten su documento de identidad vigente y el carnet de asistencia actualizado de su prestador de salud.
Además de las pesquisas, AJUPAR tiene una agenda cargada para este mes, que coincide con el Día de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez (15 de junio). Habrá una charla el 24 de junio a cargo del Lic. Mario Silva en la sede de ANJAR, la presentación de un libro sobre vejeces, y la participación en un seminario en Salto con la Red de Adultos Mayores (REDAM) del Norte.
Soravilla lamentó la falta de infraestructura y servicios adecuados para las personas mayores en Artigas, como rampas, cajas preferenciales y atención psicológica/psiquiátrica. Hizo un llamado a visibilizar estos temas y a trabajar en la concientización intergeneracional para cambiar la mirada sobre la vejez. «Tiene que haber más espacios para los viejos», sentenció, destacando la importancia de adaptar los lugares y actividades a las necesidades de los adultos mayores.