
El Ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dio a conocer hoy un paquete de cinco medidas estratégicas que buscan revitalizar la actividad económica en las regiones de frontera con Brasil. Estas iniciativas, caracterizadas por su flexibilidad y monitoreo constante en coordinación con la CIDESA, tienen como objetivo principal mitigar los desafíos económicos que enfrentan tanto comercios como ciudadanos en estas áreas.
Entre las principales acciones, la primera medida establece una exoneración total del IVA mínimo y del 50% de la tasa básica para comercios minoristas de ramos generales situados a menos de 20 kilómetros de un paso de frontera con Brasil. Esta exención se hará efectiva mediante el uso de tarjetas de débito o instrumentos de dinero electrónico. Complementando lo anterior, la segunda medida amplía el subsidio del 100% del arrendamiento de terminales POS para monotributistas y empresas literales, facilitando así el acceso a medios de pago electrónicos a los pequeños comerciantes fronterizos.
La tercera medida se enfoca en la ampliación de la reducción del IMESI, elevándola del 24% al 32% en la frontera con Brasil. Esta decisión busca unificar el tratamiento del IMESI a nivel fronterizo, reanudando una revisión mensual de los indicadores, una práctica en vigor desde 2007.
Por su parte, la cuarta medida introduce un régimen simplificado de importación. Este régimen exonera del total de tributos a la importación, incluyendo IVA e IMESI, a ciertos productos esenciales de la canasta básica. El Poder Ejecutivo definirá en las próximas semanas la lista exacta de estos productos, que abarcan desde alimentos básicos como porotos, lentejas y café, hasta artículos de higiene personal como desodorantes y champú. Además, se flexibilizarán los requisitos técnicos para la importación de estos bienes, siempre que su comercialización se realice dentro del radio fronterizo establecido.
Finalmente, la quinta medida consiste en una reducción del 75% en los aportes patronales para empresas ubicadas a menos de 60 kilómetros de un paso de frontera con Brasil. Este beneficio aplicará a los nuevos empleos formales que se generen en los próximos dos meses en diversos sectores, incluyendo la industria manufacturera, el comercio minorista, el alojamiento, los servicios de comida, las actividades administrativas y de apoyo, y las artes y el entretenimiento.
El Ministro Oddone subrayó que estas medidas son el resultado de un análisis exhaustivo y consideran diversas perspectivas, incluyendo propuestas del programa de gobierno del Frente Amplio y de legisladores de la oposición que no pudieron concretar iniciativas similares en el período anterior. La revisión constante de estas acciones, basada en datos objetivos sobre la evolución de los precios, garantizará su continua adaptación a la realidad económica del momento.
