lunes, mayo 29
Shadow

Gualeguaychu

KAMARR Y TONATIUH

CARNAVAL, Gualeguaychu
La comparsa Kamarr, actual bicampeona del Carnaval de Gualeguaychú trae a la avenida la historia de Tonatiuh, la ascensión del quinto sol azteca. Con aproximadamente 300 integrantes la agrupación del Club Sirio Libanés de Gualeguaychú representa aspectos de la civilización Azteca. Como todos los pueblos de raíces Nahuá, tenían una cosmovisión construida en torno al juego de tensiones y equilibrio entre elementos; no solo los naturales (agua, fuego, tierra y aire) sino también de carácter humano (principalmente el bien y mal).Esta visión concibe al universo como un sistema dinámico, compuesto por el juego de causas y consecuencias, donde todos los eventos contribuyen al movimiento y estabilidad universal. Los dioses que adoraban tenían siempre un lado masculino y uno femenino; y c...

KAMARR Y TONATIUH

CARNAVAL, Gualeguaychu
La comparsa Kamarr, actual bicampeona del Carnaval de Gualeguaychú trae a la avenida la historia de Tonatiuh, la ascensión del quinto sol azteca. Con aproximadamente 300 integrantes la agrupación del Club Sirio Libanés de Gualeguaychú representa aspectos de la civilización Azteca. Como todos los pueblos de raíces Nahuá, tenían una cosmovisión construida en torno al juego de tensiones y equilibrio entre elementos; no solo los naturales (agua, fuego, tierra y aire) sino también de carácter humano (principalmente el bien y mal).Esta visión concibe al universo como un sistema dinámico, compuesto por el juego de causas y consecuencias, donde todos los eventos contribuyen al movimiento y estabilidad universal. Los dioses que adoraban tenían siempre un lado masculino y uno femenino; y c...

LA MÁS CAMPEONA CUENTA QUE CUENTAN

CARNAVAL, Gualeguaychu
Con 20 títulos en 34 años de historia, la comparsa Marí Marí retorna al corsódromo en 2015 haciendo referencia a los cuentos infantiles. "Es la más popular" dice Manelo, uno de sus directivos.La comparsa del Club Entreriano se inspira hace muchos años en escuelas de samba de Río de Janeiro, pero todo en cuanto a fantasías se hace artesanalmente en Gualeguaychú."Cuentan que cuentan" es el nombre del enredo.  La carroza abre alas se impone con un dragón, salido de los libros que sostiene uno. Impone por su tamaño, textura y color bajo un costo de  300.000 pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 700.000 pesos uruguayos."La astucia del hombre burló las amarras y encontró una puerta, una frontera y se animó a cruzar el umbral.  Una cierta hora vacía. Un tiempo con otro r...