
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay publicó el informe de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) de 2024, que muestra un incremento en el número de casos respecto al año anterior. La mayoría de las interrupciones se dieron en mujeres jóvenes y en prestadores privados.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer este lunes su informe sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) realizadas en 2024. Los datos indican que, de 12.592 consultas, 11.232 fueron ratificadas, lo que representa un aumento en comparación con las 10.898 IVE registradas en 2023. Esta cifra pone de manifiesto la continuidad y evolución de la aplicación de la ley en Uruguay.
El análisis por grupos etarios reveló que las mujeres de 20 a 24 años fueron las que más recurrieron a la IVE, con 3.201 casos, seguidas por el rango de 25 a 29 años, con 2.989. Otros grupos significativos fueron las mujeres de 30 a 34 años (2.021 casos) y las de 35 a 44 años (1.666 casos). En los extremos de edad, el informe del MSP detalla 38 IVE en mayores de 44 años y 68 en menores de 15.
En cuanto a la distribución de las interrupciones, el 46% (5.162) se llevaron a cabo en centros de salud públicos, mientras que el 54% (6.070) se realizaron en prestadores privados. Respecto a las causas, la gran mayoría, 11.222, fueron por la propia voluntad de la mujer, mientras que seis se debieron a casos de violación y cuatro por anomalías del feto incompatibles con la vida. El informe también destaca que 521 mujeres que consultaron inicialmente decidieron finalmente continuar con su embarazo, y de estas, seis tenían menos de 15 años.
