
Este miércoles 4 de setiembre de 11 a 13 horas se realizará una plantación de más de 500 ejemplares de árboles nativos en cuatro sitios de Artigas como punto de partida de la iniciativa Plantatón Uruguay.
La actividad se desarrollará en Arroyo Tamandúa (Escuela Agraria), Rambla sobre Río Cuareim (Artigas), Rincón de Franquía (Bella Unión), Arroyo Tres Cruces.
Participarán la presidenta de la Red Uruguaya de ONG’s Ambientalistas, Graciela Salaberri, el subsecretario del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), Jorge Rucks, y el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Stefan Liller, autoridades locales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional, docentes y estudiantes del departamento.
Plantatón Uruguay es una iniciativa de la Red Uruguaya de ONG’s Ambientalistas, el Mvotma, el MGAP y el PNUD, lanzada el 5 de junio de 2019 en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Tiene como objetivo restaurar bosques en áreas y cuencas prioritarias para la conservación a partir de la plantación de árboles nativos y el control de especies exóticas invasoras que desplazan a las autóctonas y reducen la diversidad natural. En una primera instancia se propone concentrar sus esfuerzos en el norte del país, para luego avanzar hacia otras zonas definidas como prioritarias.