
Fotografía: Archivo clicregional.com
La Dirección Departamental de Salud (DDS) anunció tardíamente el primer caso de Dengue importado en Artigas. ¿Hubo omisión de la mutualista en comunicar el caso u ocultamiento de información de las autoridades?
Hace poco más de un mes un grupo de amigos viajó a Río de Janeiro (Brasil) a paseo. Entre estos, la mujer de 26 años que contrajo dengue, funcionaria de una mutualista local y familiar de un médico que trabaja en la misma mutualista.
A su regreso presentó la sintomatología de la enfermedad. La atendieron en su lugar de trabajo y le realizaron exámenes de sangre que fueron enviados a Montevideo para confirmar los indicios. La respuesta fue positiva y no demoró tanto como el anuncio del caso un mes después.
El director departamental de Salud, doctor Dante Emilio Toma dijo este pasado jueves que la mujer estaba bien y que incluso ya había regresado a su trabajo.
¿Cómo puede ser que una paciente con este tipo de afección, que debe permanecer aislada, simplemente para evitar un caso autóctono, ya hubiera regresado a su trabajo? Es decir, si un mosquito transmisor del dengue presente en Artigas pica la paciente sería infectada y propagaría la enfermedad cuando picara a otras personas.
Es cierto que el caso ocurrió hace un mes y que no hubo cuarentena para la paciente, pero porque recién salió a luz cuando es un tema de vital importancia para la ciudadanía.
Dos son las posibilidades. Una, la mutualista no comunicó el caso a la DDS, incumpliendo los protocolos. Dos, la DDS supo, pero dio a conocer cuando tenía el caso bajo control.
Dos son las posibilidades. Una, la mutualista no comunicó el caso a la DDS, incumpliendo los protocolos. Dos, la DDS supo, pero dio a conocer cuando tenía el caso bajo control.
Un dato no menor en toda esta situación es que la encargada de la Unidad de Epidemiología que funciona en la órbita de la DDS trabaja como nurse en la mutualista. O sea, ¿por que todo se supo un mes después de que ocurriera?
Ahora la Dirección Departamental de Salud, principal organismo sanitario deberá dar explicaciones a la opinión pública para clarificar la situación.