![](https://1.bp.blogspot.com/-1S9-Vj6Z2fw/Wdr-8Z3eNNI/AAAAAAAAE0U/I-phSfQNXi86q2SLepJMpAe7gh1M-h-bwCLcBGAs/s640/JORNADA.png)
El Nuevo Código del Proceso Penal entrará en vigencia el próximo 1° de noviembre. Existe gran expectativa entre los operadores jurídicos por el cambio radical que significará.
«Estamos pasando de un proceso inquisitivo a un proceso acusatorio» señaló el profesor de Derecho Procesal, grado 5, de la Universidad de la República, Ángel Landoni en su participación en la Primera Jornada Internacional de Derecho Procesal Penal realizada en Rivera el pasado 29 de setiembre.
Explicó que será un cambio radical en la actuación de los abogados, de los fiscales y de los jueces.
El protagonismo será del fiscal, sentenció. Quien llegará a la audiencia de formalización y posteriormente a la acusación, con todo preparado.
En tanto la víctima, tendrá un relativo protagonismo respecto a lo que ocurra en el proceso. Landoni señaló que podría haber sido aún mayor, lo que se podría analizar en una reforma posterior.
Clicregional.com entiende importante difundir sobre este tema para que la mayor cantidad de ciudadanos, conozcan sus derechos ya que nadie está libre de ser víctima, imputado o denunciante en una causa ante la Justicia.