
La mortandad de peces en el lago del Paseo 7 de Setiembre ocurrió por el bajo índice de oxigeno en el agua debido a los cambios bruscos de temperatura registrados en los primeros días de este mes.
El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Artigas, Jorge Cristaldo, divulgó este lunes el resultado de los análisis realizados en un laboratorio en Montevideo.
Explicó que el documento expresa que en las muestras de agua tomadas en el lago se detectó bajo nivel de oxigeno siendo un factor determinante para la muerte de los peces. A esto se suma los cambios bruscos de temperatura registrados durante los primeros días del mes de setiembre.
A su vez, se descartó la presencia de aceites y grasas que pudieran ser tóxicas para los peces, tratándose de un fenómeno natural e inusual.
Cristaldo señaló que se desconocía la existencia de una sobrepoblación de peces para las dimensiones del lago, los que llegan y se reproducen tras las distintas crecidas del río Cuareim.
Ahora Gestión Ambiental reactivará una bomba que permita la oxigenación del lago.