Hasta 1998 el Movimiento de Participación Popular (MPP) financió sus actividades con recursos obtenidos en asaltos perpetrados incluso por la famosa Polibanda. Así lo indica la investigadora María Urruzola en su libro «Eleuterio Fernández Huidobro, sin remordimientos».
En el libro Urruzola señaló que tres asaltantes entrevistados afirmaron que recaudaron aproximadamente 30 millones de dólares. Con este dinero se financiaron las campañas electorales hasta el año 1998 cuando el MPP ya integraba la coalisión de izquierda.
Además, aseguraron que las bandas que coparon y asaltarojn en los años noventa como las Tupabandas, Mercobandas y Polibandas tuvieron vinculación con el Movimiento de Liberacinón Nacional (MLN).
La periodista menciona en una entrevista que José Mujica y Fernández Huidobro mantuvieron silencio sobre la tortura a integrantes del MPP que fueron atrapados por la policía. Cita que un comisario fue procesado por las torturas en 1998, sin embargo los dirigentes no dijeron nada.
El libro propone conocer aspectos de la figura de Eleuterio Fernández Huidobro y algunos datos reveladores de su actividad en la historia política de la izquierda uruguaya.