lunes, marzo 17
Shadow

KAMARR Y TONATIUH


La comparsa Kamarr, actual bicampeona del Carnaval de Gualeguaychú trae a la avenida la historia de Tonatiuh, la ascensión del quinto sol azteca. 
Con aproximadamente 300 integrantes la agrupación del Club Sirio Libanés de Gualeguaychú representa aspectos de la civilización Azteca. Como todos los pueblos de raíces Nahuá, tenían una cosmovisión construida en torno al juego de tensiones y equilibrio entre elementos; no solo los naturales (agua, fuego, tierra y aire) sino también de carácter humano (principalmente el bien y mal).
Esta visión concibe al universo como un sistema dinámico, compuesto por el juego de causas y consecuencias, donde todos los eventos contribuyen al movimiento y estabilidad universal.

 Los dioses que adoraban tenían siempre un lado masculino y uno femenino; y cada uno, sus respectivos opuestos. Esta característica está presente en su concepción del nacimiento y evolución del universo, que separaron en edades, cada una gobernada por un diferente sol. Cada sol se identificó sucesivamente con uno de los cuatro elementos primordiales, alternándose según los opuestos: Tierra, viento, fuego y agua. Cada uno de los soles murió a su turno por la acción de uno de éstos elementos naturales.

El quinto sol, en cambio, fue llamado el sol del movimiento. Vino a representar el elemento humano, el elemento del equilibrio, el eje transversal que unía los diferentes planos místicos de la espiritualidad Nahua (especie de niveles de cielos e infiernos).

Se le llamó sol del movimiento porque estaba destinado a perecer por acción del movimiento de la tierra (terremotos) pero también porque su nacimiento estuvo marcado por la inmovilidad. Necesitó del sacrificio de sangre de todos los dioses, y de la ofrenda incluso de los huesos de los muertos, para comenzar su tránsito por el cielo. Fue tan central la preocupación de la civilización azteca por la continuidad del movimiento celeste de este sol, que toda la vida social, económica y militar se organizó en torno a los sacrificios destinados a este sol.

Kamarr asume el relato del ascenso de Tonatiuh, el quinto sol, como una forma de celebrar sus ultimas dos victorias en el carnaval de Gualeguaychú por sobre las otras cuatro comparsas competidoras. Kamarr se identifica, asi, con el Quinto Sol; el sol del movimiento, al cual le baila y le canta, y sus integrantes entregan a él su vida, para celebrar el carnaval.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *