El pasado sábado en la cuadra de ensayos de la Escuela de Samba Imperio del Ayuí se presentó el documental «Sangre, sudor y samba». Se trata del primer trabajo audiovisual que cuenta la historia de la institución a través de testimonios de la gente del barrio e imágenes de archivo.
Podemos decir que este trabajo es el primero como documento del Carnaval de Artigas. Fue propuesto hace más de un año por dos jóvenes realizadores: Anabella Aparicio y su pareja Wanderley Pintos. Pintos es artiguense y desfiló en la escuela en años interiores, de ahí la motivación por producir el documental.
Cabe destacar que en 45 minutos, ambos lograron sintetizar la rica historia de la escuela. Testimonios que denotaban, en un portuñol de la frontera, distintas características de la gente de Artigas y de su cultura: el carnaval samba.
El esfuerzo de la gente de barrio Ayuí para poner la escuela en la avenida, superando barreras económicas y sociales para ser parte de la agenda cultural de una ciudad es un mensaje explicito en el trabajo.
Se rescata la forma precaria en que la gente confeccionaba sus fantasías, el pabellón mismo de la escuela, hecho con telas del vestido de una señora de la zona. Cuando faltó el asta un escobillón fue desarmado para completar el mayor símbolo de la institución.
Los realizadores aspiran presentar el documental ante instituciones gubernamentales para que se difunda. Es importante decir que el producto audiovisual fue realizado en el lapso de un año y en forma honoraria por Anabella y Wanderley. Por lo que vale felicitar a ambos por la labor.
Anabella Aparicio – Wanderley Pintos |