lunes, marzo 17
Shadow

LA NUEVA POSTAL DE ARTIGAS

Una piedra semipreciosa de 4 metros y 10 toneladas fue colocada en la explanada de la Fuente Luminosa, a la entrada de la ciudad de Artigas, en la mañana de este sábado.

La geoda fue donada por un empresario minero del departamento con la finalidad de que Artigas se consolide como capital nacional y regional de las piedras preciosas.

Ante la mirada de cientos de artiguenses, brasileños y personas de otras partes del mundo que pasaban por el lugar se cumplió el operativo que comenzó a las 10.00 y culminó al mediodía.

Allí personal de la Intendencia de Artigas (de las direcciones de Arquitectura y Obras Urbanas, además de tránsito) y trabajadores de empresas mineras guiaron al camión que trajo la pesada pieza.

La gente  que pasaba por el lugar no podía esconder su asombro ante la gigantesca amatista blanca.

Tanto que cuando surgió la noticia del operativo en el lugar los trascendidos decían que allí había ocurrido un siniestro. Un camión había dejado caer un pico de amatista gigante. Nada de esto era cierto.

La piedra fue colocada en un soporte de  piedra y hormigón dispuesto para soportar  más de 20 toneladas, el doble del peso de la amatista.

El director de Arquitectura y Obras de la Intendencia de Artigas, Guillermo Gasteasoro era quien estaba a cargo de la delicada tarea que resultó sorpresiva para la población.

De esta forma los artiguenses asistieron a un hecho histórico, la creación de una nueva postal de la ciudad que se suma a la del Obélisco, el Ibirapitá y el propio Puente Internacional de la Concordia.

Se sabe que la calidad de las piedras preciosas de Artigas solo son comparables con las extraídas en los Urales rusos.

Muchos se preguntaban porque no se colocó en el lugar un pico de amatista morada, la explicación responde a la decoloración natural del tiempo cuando se someten a las condiciones más rigurosas del medio ambiente como las altas temperaturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *